web analytics

Desde el pasado 2005, cada vez que el día de la patrona de Extremadura, que se celebra el 6 de septiembre, coincide en domingo, es Año Santo.

Miles de peregrinos acuden al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, en la provincia de Cáceres, que es Patrimonio Mundial de la Unesco, para ganar el jubileo.

Desde Turismo de Extremadura nos informan de las peculiaridades y del interés de esta celebración.

Así, el primer Año Santo o Año Jubilar fue establecido por el papa Paulo III en 1536 para las fiestas de Nuestra Señora de Guadalupe.

Cinco siglos después, en 2005, otro sumo pontífice, Juan Pablo II, que visitó el monasterio extremeño en su primer viaje a España, 1982, concedió Años Jubilares cada vez que la solemnidad litúrgica de la Virgen de Guadalupe, el citado 6 de septiembre, caiga en domingo.

Y todo esto sucede con una cadencia de 6, 5, 6 y 11 años, es decir, 2009, 2015, 2020, 2026, 2037… Los últimos jubileos han sido 2007, 2009, 2016. El próximo será entre el 6 de septiembre de este 2020 y el 6 de septiembre de 2021.

Para obtener el jubileo, los peregrinos han de visitar el monasterio de estilo gótico mudéjar, situado en el paraje donde, según cuenta la leyenda, se apareció la Virgen al pastor Gil Cordero para revelarle que en aquel lugar encontraría una imagen suya y pedirle que erigiese un santuario o ermita en su honor.

Fuente: www.expreso.info